Convención Lírica de Chile

lunes, 22 de abril de 2019

Graciela Araya interpreta a Amastre en "Serse" de Handel



Jerjes (Serse en el texto original en italiano; HWV 40) es una ópera seria en tres actos de Georg Friedrich Händel. Se representó por primera vez en el King's Theatre de Londres el 15 de abril de 1738. El libreto en italiano fue adaptado por mano desconocida del que Silvio Stampiglia hizo para una anterior ópera del mismo nombre de Giovanni Bononcini en 1694. El libreto de Stampiglia se basó a su vez, en uno de Nicolò Minato que fue musicado por Francesco Cavalli en 1654. La ópera se ambienta en Persia (actual Irán) en el año 480 a. C. y se fundamenta, muy vagamente, en Jerjes I de Persia, aunque hay poco, en el libreto o en la música, que sea relevante para esa ambientación. Serse, originalmente cantado por un castrato soprano, actualmente lo suele interpretar una soprano (o mezzosoprano) y sopranista.
El aria inicial, "Ombra mai fu", cantada por Jerjes a un plátano (Platanus orientalis), con una de las melodías más conocidas de Händel, a menudo es conocida como el "Largo" de Händel (a pesar de que en la partitura aparece como "larghetto").
Serse es para muchos la más mozartiana de las óperas de Händel. La pasión está mezclada con la farsa y la sátira; la estupidez humana es expuesta pero no ridiculizada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario